RAMADAS DE CHIGUAYANTE VOLVIERON A SER LA FIESTA FAMILIAR DE ANTAÑO

Con una concurrencia superior a lo estimado y cuentas de alegres por parte de todos los participantes, las expectativas del municipio y especialmente del alcalde Antonio Rivas de revivir la seguridad y encanto de las antiguas ramadas de Chiguayante se cumplieron a cabalidad.

Publicado: 2013-09-23 13:15:22

Ni la lluvia del viernes evitó que gente de todos lados de la provincia llegaran en masa a las ramadas que la Municipalidad de Chiguayante, a tal punto que cerca de 50 mil personas llegaron durante los días de celebración hasta el recinto que estuvo ubicado en la cancha del Club Independiente de dicha comuna en la intersección de las calles Progreso y Avenida 101.  Durante los 5 días y 6 noches que duraron los festejos, la gente llegó en familia a disfrutar de las ramadas, los stands y la carpa que este año se instaló para quienes deseaban disfrutar en el lugar de un agradable momento en familia, amenizados por cerca de una veintena de conjuntos folclóricos locales y con la mejor comida de 15 locales que funcionaron hasta las 2 de la madrugada, todos los días.  

“Estamos felices y orgullosos de lo nuestro, porque Chiguayante ha recuperado una tradición histórica y que habíamos perdido, hablo de nuestras ramadas” dijo el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, quien hizo hincapié en que “todo fue ambiente familiar y de mucho respeto y entretención. El próximo año mejoraremos aún más para demostrar que acá en Chiguayante siguen estando las mejores ramadas de la región” aseguró.     

Los Shows fueron los ganchos  

Aparte de la constante afluencia de público a disfrutar de la comida, los juegos típicos, movimientos de riendas y la música folclórica, las noches tuvieron su punto máximo, partiendo el martes 17 de septiembre con la presentación ante unos 3 mil espectadores, del Huaso Filomeno, para continuar ante unos 5 mil asistentes con la Sonora Palacios Junior y alcanzando el pick de público el jueves 19 con más de 10 mil espectadores quienes corearon cada una de las canciones de los verdaderos Charros de Lumaco. El viernes, Croni-k hizo lo suyo frente a 6 mil enfervorizados jóvenes y el sábado, Juan Esteban, el chiguayantino doble oficial de Américo hizo cantar a cerca de 3 mil personas.  

Con todo esto, quienes más agradecieron la masiva presencia de público fueron los dueños de los locales concesionados al interior del recinto.  Palabras aparte merece personal de Carabineros y Bomberos, quienes mantuvieron una presencia constante, lo que sirvió para sostener la seguridad del lugar frente a todo evento. De hecho, la seguridad fue una constante y lo que más rescataron quienes asistieron a las ramadas de Chiguayante.


En imágenes