Chiguayante colabora con los afectados por el terremoto

Un total de 35 carpas y dos policlínicos de campaña, con médicos, enfermeras y paramédicos, facilitará la Municipalidad de Chiguayante a los vecinos de Pozo Almonte, afectados por los tres terremotos que los últimos días han sacudido al norte del país.

Publicado: 2014-04-08 19:45:36

Hasta el Aeropuerto Carriel Sur arribó el alcalde, Antonio Rivas, junto a los equipos municipales, para entregar las 35 carpas, impermeables y térmicas, de 4x4 metros, que serán enviadas al norte.

A ello se suma que mañana miércoles tres médicos, encabezados por el Director de Salud Municipal, Jorge Ramos, dos paramédicos  y una enfermera, viajarán a Pozo Almonte, para trabajar en los dos policlínicos de emergencia dispuestos por el municipio chiguayantino y que prestarán colaboración médica y de farmacia a los vecinos de ese asolado lugar.

“Estas carpas estaban  guardadas en la Municipalidad, así es que las revisamos y ahora se las vamos a llevar a nuestros amigos de Pozo Almonte, para que sean bien utilizadas por quienes perdieron sus casas, tras el terremoto” afirmó el alcalde Rivas.

Destacó que “desde el primer día de ocurrido el terremoto que estamos viendo cómo ayudar. Nos pusimos en contacto con el alcalde de Pozo Almonte, porque es una comuna que está distante de los centros urbanos más reconocidos y requiere de mucha colaboración. Ellos nos pidieron carpas, pañales desechables, leche y ayuda médica. Por eso ahora llevamos parte de los requerimientos y esperamos que la próxima semana podamos enviarles los alimentos que tanto necesitan”.

Por su parte, el doctor Jorge Ramos explicó que “vamos en condiciones de autosuficiencia, lo que significa que llevamos las carpas que nos van a permitir instalar el policlínico de campaña, además de llevar arsenal farmacológico, lo que hará que el municipio de Pozo Almonte no tenga ni un gasto y dar así, la atención de consultas de morbilidad. Consideramos que deberíamos atender a cerca de 600 a 800 personas en las dos semanas que permaneceremos en el lugar”.

Agregó que “dada la experiencia que tenemos con el terremoto del 2010, sabemos que nos vamos a ver enfrentados a patologías infecto-contagiosas, con las que pueden aparecer problemas gastrointestinales, como asimismo, problemas de salud mental, con estados ansiosos, crisis de pánico, por lo que vamos preparados en esa línea de medicamentos”.

En imágenes