Más de 400 personas asistieron a la jornada, que organizó la Red de Infancia y Adolescencia que lidera la OPD Chiguayante. El Colegio Hipólito Salas fue el espacio escogido para exponer y dialogar en torno esta temática, que por primera vez en la región, es abordada en un seminario.
El objetivo central de la actividad fue generar conciencia de esta cruda realidad e instar a la comunidad a denunciar cuando el abuso y maltrato está afectando a un menor.
Así lo explicó el coordinador comunal de la OPD, Ismael Olmos. “Es una triste realidad, pero no deja de tener una motivación detrás, que es la de sensibilizar, de llegar a toda la comunidad y romper el silencio. Nosotros hacemos un llamado a poder detener el abuso sexual y maltrato infantil. Tenemos que romper con esa cadena y hacer que las personas pierdan el miedo a denunciar cuando sean testigos de estas realidades tan dolorosas”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de representantes de la Policía de Investigaciones, además de un abogado y un sicólogo del Servicio Nacional de Menores (SENAME) de la Región del Biobío.
Los asistentes al seminario resaltaron lo importante de abordar esta temática, que afecta a los más vulnerables de la sociedad. “Encuentro estupendo que la municipalidad haya fomentado esta actividad, abierta a todo el público, para que las personas puedan informarse”, indicó Luisa Stuardo.
Por su parte, Nadia Manríquez agregó “a mí me parece muy bien, ya que es un tema de harta contingencia, que nos interesa mucho a las mujeres, y a quienes somos madres”.
“Es una buena instancia para saber cuáles son las políticas en las que nosotros podemos intervenir como futuros profesionales, ya que yo soy estudiante de Trabajo Social”, acotó Roberto Rivas.
El respeto hacia los niños y niñas es una de las prioridades que, a través de la Red de la Infancia y Adolescencia, se pretende reforzar en Chiguayante. Es por ello que la comuna quiso liderar este tema al ponerlo sobre la mesa. Así lo expresó el alcalde, Antonio Rivas. “Nosotros tenemos una gran tarea, que es relevar a la categoría de persona a todos los niños del mundo y en particular, a los de Chiguayante en el trato entre los adultos y menores. Para ello tenemos que generar programas que potencien y fortalezcan esta relación horizontal de mutuo respeto”.
Esta primera instancia expositiva y de diálogo pretende ser el inicio de una serie de actividades que se realicen en Chiguayante lideradas por la OPD. De acuerdo a cifras de esta oficina en la comuna existen más de 4 mil casos de niños y niñas vulnerables, de los cuales 500 han sido víctimas de maltrato y abuso sexual.