La Tercera Compañía de Bomberos de Chiguayante organizó por segundo año consecutivo las Olimpiadas Bomberiles. Una actividad de competición y recreación desarrollada en el Estadio Municipal de la comuna y que reunió a voluntarios de ocho comunas de la región: Los Ángeles, Coronel, Florida, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Penco, Nacimiento y Chiguayante, que por primera vez participó con sus tres compañías.
Robinson Saldías, director de la 3era Compañía explicó el motivo de esta lúdica actividad. “Esta segunda versión de olimpiadas se realiza en honor a los denominados “Héroes del Manquimávida”, los bomberos mártires de nuestra compañía que partieron hace 10 años”, sostuvo.
Situaciones que viven a diario, los voluntarios fueron replicadas en estas olimpiadas, como abrir cerrojos, subir escaleras de gran altura, mantener el equilibrio, ejercer fuerza para trasladar a un muñeco de 90 kilos, entre otras pruebas, las que se realizaban con el equipo completo y el cargamento de oxígeno incluido.
Ramón Soto, voluntario del Cuerpo de Bomberos de Nacimiento, fue uno de los participantes, y aseguró que compartir su pasión con camaradas fue una gran experiencia. “Esta es la segunda vez que participamos, el año pasado fuimos invitados y la idea es venir a compartir con nuestros camaradas de la zona”, manifestó.
En un ambiente familiar, voluntarios y voluntarias de las diferentes compañías manifestaban su apoyo en todo momento a los competidores. Yesenia Muñoz, teniente II del Cuerpo de Bomberos de Coronel, declaró que la preparación es fundamental para rendir en este tipo de actividades, entre otras cualidades. “Lo principal es tener las condiciones y la experiencia de los muchachos, que ya han competido dentro del cuerpo de bomberos y la preparación viene de hace mucho tiempo. Ojalá hoy lo demuestren como corresponde y en realidad nos unimos bastante en las competencias”, expresó.
Finalmente, la Tercera Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz, levantó la copa tras realizar con precisión y en el menor tiempo todas las pruebas. El segundo lugar lo obtuvieron los voluntarios de Copiulemu, y los bomberos de Lirquén se quedaron con el tercer puesto.