Transportistas escolares recibieron capacitación municipal

Fomentar la cohesión y asociatividad entre los trabajadores del rubro del transporte escolar fue el objetivo de la capacitación organizada por el municipio.

Publicado: 2016-04-20 14:23:47

Atochamientos en las calles, gritos de niños y la presión por llegar a tiempo a los establecimientos educacionales, son parte de la rutina diaria que deben enfrentar los transportistas escolares. Acciones que generan estrés y más de algún conflicto. 

Es por ello que el municipio organizó una capacitación para los integrantes de las Asociaciones Tierra Bella, Manquimávida y El Trébol. Sonia González, presidenta de esta última agrupación, valoró la instancia como positiva e interesante sobre todo el aprender a comunicarse de manera efectiva con sus pares. “Me pareció una capacitación súper interesante y muy buena para nosotros, como trabajadores del transporte ya que tenemos una vida, un trabajo que es estresante y esta motivación que nos están dando, el aprender a comunicarnos es fantástico creo que debería hacerse más seguido”, sostuvo.

Para Waldo Guiñez, secretario de la Asociación Manquimávida, el gran desafío de los llamados “tíos” del furgón escolar, a nivel local y nacional es mejorar las condiciones laborales y promover el respeto en todo nivel social. “Que haya otro trato, que seamos el espejo de Chiguayante y que seamos respetados como transportistas escolares es una de las principales luchas, porque aquí en Chiguayante por cualquier situación, caemos todos en el montón y eso como dirigentes queremos tratar de evitar”, sentenció el dirigente.

Actividades lúdicas, diálogos y análisis fueron parte de la jornada realizada en dependencias del Estadio Español por el psicólogo Diman Pereira de la dirección de Salud Municipal. “Lo que hoy día hemos trabajado es el coach grupal y el ontológico individual. Hemos trabajado en el fortalecimiento del trabajo en equipo, como una metodología que les permita a ellos, de alguna forma, sistematizar sus necesidades de una manera unida y que obviamente, tenga un impacto tanto en sus propios gremios, como en la población y en los objetivos que ellos están solicitando”.

Tras conformarse la asociación gremial de este rubro en Chiguayante, uno de los acuerdos fue convocar a los socios y trabajadores a una capacitación. Actividad que por la buena participación buscará prolongarse en los próximos meses.

En imágenes