De primer nivel y con los más altos estándares de calidad, comenzó a construirse el nuevo Jardín Infantil “Lucecitas del Día”, ubicado en el Colegio Bélgica. Con una inversión de más de 500 millones de pesos, la nueva infraestructura vendrá a reemplazar las antiguas instalaciones que albergan, hace 31 años, a los pequeños del sector Chiguayante Sur. La directora regional de Junji, Andrea Saldaña y el alcalde Antonio Rivas, dieron a conocer los detalles de la obra que tendrá una superficie de 500 metros cuadrados en dos pisos con elevador, para atender a 20 lactantes en sala cuna y 28 párvulos.
Carolina Vallejos es madre de Jeremías Mellado, uno de los pequeños que actualmente asiste al jardín. “Con el proyecto que acabamos de ver, me parece excelente, con todas las medidas de seguridad que contempla es un lujo”, manifestó. Carolina apuesta por la tranquilidad que esto le genera, “uno sale a trabajar con toda la tranquilidad del mundo, sabiendo además que hay excelentes profesionales, es espectacular”, dijo.
Andrea Saldaña informó que las obras se entregarán a la comunidad en octubre de este año, ya que es parte de una de las metas presidenciales. “El jardín estará dotado de la mejor infraestructura y estándar arquitectónico, que es lo contemplado en el programa de gobierno que tiene la presidenta Bachelet y que busca garantizar el acceso a una educación pública y de calidad desde la primera infancia”, señaló la autoridad regional.
En la ocasión, la comunidad educativa pudo recorrer el espacio físico donde se construirá el nuevo edificio y que actualmente está en etapa de limpieza del terreno. El alcalde, por su parte, dijo a la comunidad que este nuevo jardín es parte de una inversión de más de mil 800 millones de pesos que la Junji está invirtiendo en la comuna. “Tenemos la construcción de uno de los jardines más grandes de la región en el sector Leonera, tenemos la construcción de este nuevo edificio para el jardín Lucecitas del Día, y además la construcción de una sala cuna en el Jardín La Araucana. Para nosotros es, sin duda, pasar de condiciones precarias de calidad a las mejores instalaciones, eso es un tremendo avance”, señaló Rivas.