Chiguayante realizó primer Cabildo de Mujeres para avanzar en equidad de género

Iniciativa de la Oficina Municipal de la Mujer reunió a más de 100 participantes de diversas áreas y edades, que trabajaron sobre cinco problemáticas para la elaboración de nuevas políticas públicas.

Publicado: 2016-03-16 13:15:41

Como una forma de generar políticas desde la ciudadanía, el municipio de Chiguayante organizó un nuevo cabildo, esta vez, con las mujeres de la comuna. El objetivo: realizar un diagnóstico claro sobre las principales problemáticas en equidad de género para instaurar nuevas políticas públicas. 

El encuentro se desarrolló en el Colegio José Hipólito Salas, hasta donde llegaron un centenar de mujeres de diversas áreas y edades, además de autoridades como el alcalde, Antonio Rivas; la ex ministra de la Mujer, Carmen Andrade; la directora regional del Sernam, Valentina Medel y la directora regional de la Fundación Prodemu, Carolina Toro. 

“Me enorgullece estar apoyando a todas las mujeres para empoderarnos y apoyarnos mutuamente en nuestras necesidades en todo ámbito, ya sea social o familiar”, dijo Edith Araya, integrante de la Cruz Roja de Chiguayante, quien participó del cabildo. 
Las asistentes se dividieron en cinco grupos y abordaron como temáticas la violencia contra la mujer, la inserción laboral, emprendimiento, salud en las mujeres y la participación política, social y cultural del género. 

“Creo que la sociedad sigue siendo machista, lo vemos a diario dentro del liceo contra profesoras jóvenes o practicantes a las que los hombres les gritan cosas, les sacan fotos o les silban sólo por el hecho de ser mujeres y atractivas”, opinó Alison Guzmán, alumna del Colegio Hipólito Salas de Chiguayante, quien también participó de la jornada de trabajo.

“Tenemos grandes líderes, directoras, funcionarias, dirigentes y un cuerpo de mujeres muy importante. Este cabildo nos va a dar las pautas para conocer los sueños de nuestras mujeres y cómo vamos a estructurarlos”, manifestó el alcalde de la comuna, Antonio Rivas.  

Carmen Andrade, ex ministra del Sernam y actual directora de la Oficina de Igualdad de Género de la Universidad de Chile, también participó del cabildo y aseguró que “ésta es una iniciativa de la municipalidad que hay que felicitar y ojalá se replicara en muchas otras comunas, porque da la posibilidad de que sean las propias mujeres las que analicen la comuna que quieren y pueden proponer al municipio políticas locales que sean más cercanas y oportunas”.  

Respecto a la sistematización de la información recogida, será realizada por la Oficina de la Mujer de Chiguayante en conjunto con la Fundación Prodemu y presentadas el próximo 29 de marzo en el Consejo Comunal de la Red Mujer. 

En imágenes