Historia y música fueron el complemento perfecto para uno de los eventos más esperados en la comuna. Por primera vez en Chiguayante se realizó la Feria Medieval, evento que logró reconstruir uno de los más extensos y significativos períodos históricos de la humanidad: el Medioevo.
Ataviados con armaduras y blandiendo sus espadas los artesanos exhibieron sus mejores obras en cuero, madera y metal, trabajos hechos a mano y que transportaron a los asistentes a la Europa medieval.
Ernesto Núñez, organizador del evento y perteneciente a la Agrupación Cultural Histórica Militar Vikingo, se refirió a este importante hito para la comuna. “Queremos informar y educar a la gente sobre cómo era la vida en aquella época, por eso hemos traído los trajes, las armas y los combates de ese tiempo de la historia, queremos que la juventud y los adultos se interesen y se unan a nuestra agrupación”, afirmó.
Los más entusiastas en conocer detalles de esta etapa de la historia, fueron los niños y hombres, quienes no dudaron en participar de las batallas y los juegos a la usanza. Mónica Masser asistió junto a su familia y aseguró ser un excelente panorama. “Me parece fabuloso, creo que es una muy buena instancia para que la gente pueda conocer lo que era la cultura y el arte medieval, es primera vez que se realiza en Chiguayante y es un excelente panorama familiar, sobre todo, para los niños”, señaló la vecina.
La Oficina Municipal de Jóvenes colaboró con la organización de este primer evento y su encargado Gino Gasparini, destacó el ímpetu de la agrupación cultural “Vikingo” quienes presentaron esta interesante iniciativa al municipio. “Creemos que este tipo de actividades enriquecen con conocimiento a nuestra juventud, por eso dejamos abiertas las puertas a todas las agrupaciones que tengan ideas para compartir con la ciudadanía”, aseguró.
Soft Combat, tiro al blanco y conciertos de música celta, cerraron la jornada que reunió a los amantes de la historia.