El alcalde José Antonio Rivas y la Directora de Salud Municipal Vilma Razmilic, recibieron al Vicerrector de la Universidad San Sebastián sede Concepción, Sergio Castro con quien sostuvieron una amena reunión.
El objetivo de la autoridad universitaria era informar acerca de los diferentes programas de vinculación con el medio en materia de salud que pudiesen ejecutarse en la comuna, entre ellos el programa denominado “Paciente empoderado” liderado por la Facultad de Ciencias de la Salud de dicha casa de estudios.
“Este proyecto ha sido desarrollado en más de 20 comunas del país, dos en nuestra región y tiene por objetivo entregarle herramientas a los enfermos crónicos para que mejoren el autocuidado de su salud” sostuvo el Vicerrector de la Universidad San Sebastián.
Vilma Razmilic, quien encabeza la Dirección de Administración de Salud Municipal (D.A.S) de Chiguayante, aseguró que cada programa o propuesta de las universidades es un aporte directo a la comunidad.
“Nosotros aportaremos con los recintos y elementos necesarios para la ejecución de este método de control y la universidad con los profesionales de la salud. Chiguayante posee altas cifras de pacientes crónicos, por lo que calculamos que aproximadamente los beneficiados serían más de 4000 vecinos con estas patologías”. Afirmó la directora.
De acuerdo a lo detallado por Castro, la aplicación de este programa que comenzará en el mes de abril, consistirá en la entrega de información y elementos claves a los enfermos crónicos de la comuna, es decir a vecinos y vecinas con obesidad, diabetes e hipertensión, para que tengan un mayor manejo y conciencia de su condición de salud.