Por más de 23 de años, vecinos esperaron respuestas y soluciones para la calle Porvenir de Chiguayante, una de las pocas que aún no son pavimentadas en la comuna. Ello hasta ahora, ya que gracias al esfuerzo de dirigentes, funcionarios municipales, concejales y consejeros regionales, comenzarán los anhelados trabajos.
Ángelo Novoa, presidente de la Junta de Vecinos 14-B, Porvenir, comentó la importancia de este hito, del traspaso de los terrenos a la constructora. “Es una alegría que se esperaba por mucho tiempo, acá esta población tiene 23 años que es uno de los más antiguos y hace 23 años esto no está pavimentado, esto ha significado una cantidad de molestia ha afectado la calidad de vida de las personas, entonces por un buen tiempo hubo incredulidad, la gente estaba incrédula de que se haría realidad pero ahora que se va a firmar el acta, está muy contentos y se nota, la alegría la manifiestan en cada momento”.
Berta Garrido, presidenta del Comité Pro-pavimentación Porvenir, también tuvo palabras de agradecimiento a todos los involucrados, sin embargo recalcó que luego de la pavimentación, el siguiente paso debe ser la construcción de lomos de toro. “Y esperamos que el alcalde se ponga con los lomos de toro y tiene que ser rápido, porque si los vehículos en estos momentos pasan rápido después con la pavimentación va a volar y no va a respetar nada, entonces lo mejor sería hacerlo rápido”.
Con la presencia de diversas autoridades regionales, se desarrolló la entrega de los terrenos a la Constructora Manzano y Asociados Limitada, empresa que en los próximos días arriba al sector con maquinarias y personal. Miguel Valenzuela, jefe residente de las obras, detalló la planificación de los trabajos, que durarán cerca de siete meses. “Las pavimentaciones por lo general son complicadas en el aspecto de tránsito porque siempre tiene que estar operativo, pero en grandes rasgos se va a separar en 3 etapas: la primera desde Manuel Rodríguez al Maitén, luego de El Maitén a la calle 6 y de la calle 6 a 12 de octubre”.
$581.719.116, es el monto adjudicado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos que serán utilizados para la construcción de aceras, calzadas y colectores de aguas lluvias, obras que pondrán fin a 23 años de convivencia con el barro y la tierra, el primer semestre del 2016.