Se trata de la construcción de una plaza recreativa en calle Central de la población San Guillermo, cuya superficie alcanza los mil 800 metros cuadrados e incluye pavimentación, iluminación, plantación de árboles y mobiliario. La inversión alcanza los $59.963.000.
Una segunda obra corresponde a la reposición de la multicancha del sector Villa Doña Magdalena, por otros $59.080.000. El proyecto consiste en la pavimentación del área de la cancha existente y el reemplazo de los cierros perimetrales metálicos. También contempla el mejoramiento del área verde, mobiliario urbano y juegos infantiles, en una superficie total de 697 metros cuadrados.
El otro proyecto a ejecutar es la reposición de la multicancha en el sector Jackson Papen, que conprende el mejoramiento de la carpeta de hormigón y del cierre perimetral. También considera el reemplazo de cuatro focos por iluminación de haluro metálico. La superficie a intervenir será de 614 metros cuadrados con una inversión de $59.587.000.
El alcalde, Antonio Rivas y el jefe de la División de Análisis Control y Gestión del Gore, Rodrigo Daroch firmaron los documentos que autorizan la transferencia de dineros al municipio para el llamado a licitación de las obras. “Hoy estamos demostrando que dentro de las 54 comunas de la Región del Bío Bío, Chiguayante es una de las principales donde hemos entregado una importante cartera de proyectos, por lo cual para nosotros (Gobierno Regional) Chiguayante es un tremendo aliado”, precisó Daroch.
En representación de los vecinos beneficiados asistió el presidente del Comité Villa Doña Magdalena, Eliecer Palma quien indicó que “es el mejor regalo de Navidad, estamos muy agradecidos de la municipalidad. Ya llevamos varios proyectos que hemos ganado. Es para nosotros un orgullo y una bendición de Dios”.
“Estos proyectos nacen de la propia ciudadanía, son proyectos muy importantes para nosotros, no por el monto, sino porque responden a la imagen, al sueño que cada vecino de un sector determinado tiene” detalló por su parte, el alcalde de la comuna.
Con la firma de estos convenios el municipio puede iniciar el proceso de licitación de las obras, las que deberán ser ejecutadas durante el primer semestre del 2016.