En la sede social de la Junta de Vecinos N°14 de Leonera comenzó el Plan Nacional de Esterilización Municipal Canina y Felina de Chiguayante. Un programa impulsado por la Subdere que, en esta comuna, consideró la intervención de 1.500 animales.
Marta Elgueta fue una de las primeras en entregar a su perro en manos de los veterinarios para ser sometido a una exitosa operación. “Él era un perrito de la calle, con tiña, garrapatas y muy desnutrido. Lo adoptamos y ahora está grande y en su peso adecuado. Para nosotros este programa fue ideal, porque aparte de él tengo dos perritas, así que quisimos castrarlo para no tener más cachorros”, expresó.
“Me parece muy bueno este programa, porque andan muchas perritas preñadas y perros botados, a veces los botan incluso en los contenedores. Hay que hacerse responsable de los perritos, que son como unos niños que hay que cuidar mucho”, aseguró otra de las beneficiadas con el operativo, Julia Pérez.
Se trata de un plan que forma parte del Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) que busca concientizar a la población respecto del cuidado de sus mascotas.
“Con esta inversión de $21 millones provenientes del gobierno de la presidenta Bachelet estamos asumiendo la responsabilidad de generar seguridad y mejores condiciones en los espacios públicos. Vamos a esterilizar a 1.500 perros y gatos, gran parte de ellos mascotas abandonadas, pero también aquellas que tienen dueños responsables”, manifestó el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas.
Las jornadas de esterilización se extenderán hasta el 20 de diciembre y se realizarán en las juntas vecinales de Leonera, Valle la Piedra, Valle del Sol y Chiguayante Sur, previa inscripción de las mascotas por parte de sus cuidadores o dueños.