PRESENTAN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE EXTENSIÓN DE COSTANERA A HUALQUI

Con la visita del ministro de Transporte y Telecomunicaciones a Chiguayante, se presentó a los vecinos el estudio que analizará la posibilidad de prolongar la costanera de Chiguayante desde W. Schaub hasta calle 12 de octubre.

Publicado: 2015-11-16 12:37:20

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez – Lobo, llegó hasta Chiguayante y acompañado del intendente del Biobío y el alcalde de la comuna recorrieron uno de los sectores por donde pasaría la costanera si se logra su extensión hasta Hualqui. 

En la instancia, se reunieron con un grupo de vecinos del sector Chiguayante Sur y el coordinador de proyectos de Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), Rodrigo Medina, explicó los detalles del estudio de factibilidad del Mejoramiento y Extensión de la Costanera de Chiguayante, en el tramo ribereño comprendido entre la prolongación de la calle W. Schaub y 12 de octubre (8,3 kilómetros), empalmando esta última con la Ruta O-60 camino a Hualqui. 

 “Esto aproximadamente debiera tomar 250 días y luego vamos a poder generar el estudio de ingeniería, por lo tanto, pensamos que hacia el 2018, 2019, podríamos iniciar las obras de esta segunda etapa”, aseguró el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz. El estudio de esta nueva etapa se suma a la construcción de la Costanera entre Lonco y el nudo 8 Oriente, cuyos trabajos comenzaron en septiembre pasado y tienen 720 días de plazo. 

“Es importante agradecer este proyecto, porque hay mucha inversión por hacer en Chile y el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió con Chiguayante y hoy día está cumpliendo con la construcción total de esta Costanera. Como gobierno comunal nos hemos preocupado de que todas las expectativas que los vecinos tienen sobre este nuevo camino se cumplan”, dijo el alcalde José Antonio Rivas. 

El ministro Gómez – Lobo, por su parte, puso el énfasis en la inclusión de los vecinos en la elaboración del proyecto. “La participación ciudadana es muy importante el empuje del municipio, porque al final el alcalde es la voz de la ciudadanía de una comuna, así que vamos a trabajar muy de cerca con el municipio, con el alcalde y con los vecinos”, manifestó. 

“Es un avance muy grande para Chiguayante y el alcalde ha hecho muy buenos proyectos y eso se agradece mucho. Sé que trabaja muy a fondo con la juntas de vecinos, está muy atento a su gente y eso lo encuentro muy fabuloso”, expresó Jacqueline Abedrapo, vecina del sector Chiguayante Sur. 

Juan Sanhueza, otro de los vecinos invitados al lanzamiento del estudio aseguró que “Me parece bien que nos incluyan porque generalmente las decisiones se toman a nivel superior, pero lo ideal es que todos participemos”. 

La empresa a cargo de realizar el estudio corresponde a Solutiva Consultores, quienes dentro de 250 días entregarán el análisis que contempla un costo de $180.000.000. 


En imágenes