El sueño de la casa propia ya es realidad para 224 familias que recibieron el subsidio D.S. 116 para adquirir sus departamentos en el condominio Fuentes de Chiguayante. Un anhelo que, aunque aún falta un año para cumplir, ya pudieron visibilizar conociendo el departamento piloto.
El alcalde de la comuna, junto con el seremi de Vivienda y el intendente del Biobío recorrieron las instalaciones con una de las beneficiadas.
“Es un proyecto que forma parte del programa de reactivación económica al que convocó la ministra Saball, que planteaba el desafío de cómo lograr la integración social a través de las políticas habitacionales”, expresó el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz.
El conjunto habitacional consta de tres etapas. La primera ya fue entregada y las dos restantes corresponden a los 14 edificios en los que residirán 178 familias que recibieron el subsidio de UF238 y 46 a las que se les otorgó el beneficio total de UF900.
“Las familias vulnerables postulan con un ahorro y no adquieren ningún compromiso con la banca, mientras que las familias de sectores medios, además del ahorro deben contraer una deuda con la banca”, explicó el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo.
Alicia Soto, una de las beneficiadas de este último subsidio agradeció a las autoridades. “Es hermoso, las terminaciones, su balcón, la piscina, todo lo que trae es una cosa maravillosa y estoy feliz, porque como toda familia, soñábamos con tener una casa propia, no arrendar y mis hijos están muy emocionados con este nuevo proyecto con el que hemos sido beneficiados”, manifestó.
“Estamos frente a políticas de Estado que garantizan que todos los ciudadanos se incluyen en igualdad de condiciones. Proyectos como éste nos llevan a creer en la gestión de la Presidenta y para nosotros acoger a nuevos vecinos en Chiguayante significa un gran aporte a la comuna”, aseguró, por su parte, el alcalde José Antonio Rivas.
Los departamentos, ubicados en la calle Esperanza de Chiguayante, son de 55 m2, aunque varían de dos a tres dormitorios. Además, contarán con áreas comunes como una piscina, plazas de juego y plazas de ejercitación. El proyecto debería ser entregado a fines de 2016.