Familias ahorrarán 30% en energía con proyectos del Serviu

Con el programa de Protección al Patrimonio Familiar, 31 familias de la Villa Santo Domingo de Chiguayante, recibirán mejoras para sus casas. Las obras fueron visitadas por directora del Serviu, seremi de Energía y representantes del municipio.

Publicado: 2015-09-15 12:15:57

Como una forma de constatar en terreno las mejoras que han recibido algunas familias de la Villa Santo Domingo en Chiguayante, autoridades recorrieron aquellas casas que fueron y están siendo remodeladas con mejoras en acondicionamiento térmico para el ahorro de energía en calefacción. 

María Jerez, vecina beneficiada con el proyecto, compraba 1.500 astillas para el invierno y antes de finalizar la temporada debía comprar más. Desde que reacondicionaron su casa, las astillas le sobran. “Con el proyecto ahorro más energía en cuanto a leña, porque antes gastaba una cantidad enorme y ahora se puede decir que he gastado un tercio de lo que gastaba normalmente”, expresó. 

Son 31 las familias de la Villa Santo Domingo que recibirán mejoras en materia de acondicionamiento, con una inversión de $85.932.000, pero en total 248 familias de Chiguayante forman parte del Programa de Protección del Patrimonio Familiar que ofrece subsidios habitacionales para distintos tipos de mejoras y contempla, para la comuna, una inversión de $479.430.000. 

“A simple vista podemos ver los resultados del esfuerzo de las familias, del acompañamiento que hemos hecho como Ministerio de Vivienda, de la presencia del municipio y del cumplimiento de lo que nos ha pedido siempre la Presidenta, que es que nos preocupemos de construir viviendas, pero también de reparar y mejorar entornos”, aseguró la directora del Serviu, María Luz Gajardo. 

Carola Venegas, seremi de Energía, manifestó que “nosotros hemos visto que el factor energía dentro del presupuesto familiar es sumamente importante y, en este caso, con el aporte de las familias y el decidido apoyo del Ministerio de Vivienda, ellos tienen la posibilidad de acondicionar sus viviendas y beneficiarse de los ahorros”. 

Por su parte, la Jefa de la Oficina de la Vivienda de Chiguayante, Carmen Fernández, agregó que “estamos muy contentos de ver que a través de estos proyectos se materializa la participación ciudadana y la organización de la comunidad, que también es una de las ideas que se pregona especialmente en este gobierno, del cual nosotros somos voceros”. 

El llamado desde el municipio es a las organizaciones y comités vecinales a organizarse e informarse, ya que en noviembre próximo se abre el último llamado para postular a los subsidios de Protección del Patrimonio Familiar. 

En imágenes