Autoridades pusieron primera piedra de la anhelada Costanera

Con el inicio de las obras físicas del Mejoramiento Conexión Vial Concepción – Chiguayante se cumple el anhelo de miles de chiguayantinos la extensión de la costanera hasta el nudo 8 Oriente. El alcalde Antonio Rivas anunció, además, que se iniciaron los estudios para que la ruta llegue hasta Hualqui.

Publicado: 2015-09-14 12:32:27

Con la visita del Ministro de Obras Públicas y en presencia del seremi del mismo ramo, el intendente del Biobío y los alcaldes de Chiguayante y Concepción, además de cerca de un centenar de vecinos, se puso la primera piedra a la anhelada extensión de la costanera que comprende el tramo entre Binimellis y el nudo 8 Oriente en Chiguayante. 

“Estamos cumpliendo los compromisos de la Presidenta cuando fue candidata y también los compromisos del intendente y de este alcalde con los ciudadanos. Esta es una costanera muy esperada, por fin vamos a terminar con todos los problemas que se generan en los puntos de salida o entrada durante el día, vamos a terminar con los tacos, vamos a mejorar la calidad de vida de forma concreta”, aseguró el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. 

El proyecto comenzó en mayo con la entrega del terreno y los estudios de impacto ambiental, pero las obras físicas se oficializaron el 10 de septiembre pasado. Se trata de una ruta de 3,9 kilómetros y $17.887 millones de inversión que tiene como plazo máximo de ejecución 720 días. 
 “Yo vine en mayo cuando se entregaron los terrenos y el alcalde dijo que luego comenzarían las obras, pero yo pensaba que a lo mejor no iba a pasar, y ahora puedo decir que es verdad que se está haciendo”, expresó Clara Faúndez, vecina de Chiguayante.

En cuanto a los efectos del proyecto en el desarrollo de la comuna, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, manifestó que “lo que parte como comuna dormitorio hace algunos años empieza no sólo a tener personalidad propia, sino que también desarrollo económico propio y de inversión propia, entonces esta obra viene no sólo a ser necesaria, sino también a ser parte del empuje que ha habido desde la comunidad de Chiguayante y desde la comunidad regional. Esta obra va a gatillar otras inversiones”. 

Mientras, el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, aseguró que la extensión de la costanera le permitirá a la ciudad recuperar la vista al río y ampliar la superficie disponible para que se emprendan nuevos negocios, particularmente en materia de servicios. 

Un esperado mega proyecto que se abrirá al tránsito en mayo de 2017 y cuya primera piedra llegó con buenas noticias: el alcalde Antonio Rivas aseguró que se iniciaron los estudios de pre factibilidad para la segunda etapa de la costanera, que contemplaría el tramo entre Schaub y la calle 12 de octubre, conectando, como es soñado hace décadas, las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui en una misma ruta. 

En imágenes