Es el anhelo de cientos de vecinos de Chiguayante hace años. Un cruce ferroviario adicional a los ya existentes en Santa Sofía y calle Porvenir para conectar las principales arterias de la comuna que actualmente están separadas por la línea férrea.
Una petición que está cada vez más cerca de transformarse en realidad, pues Fesub entregó al municipio la minuta acordada para trabajar en el diseño del proyecto de este nuevo cruce desnivelado (sobre nivel o soterrado) que se ubicaría a la altura de la calle Pinares, aunque también existen otras alternativas aún en estudio, como la calle Libertad.
La inversión del estudio de diseño será de $250.000.000, $100 millones para el estudio de preinversión y $150 millones para el de ingeniería de detalle, que serían financiado con fondos espejo del Transantiago, según dio cuenta el diputado José Miguel Ortiz, quien gestiona los recursos.
“Yo me he comprometido a conseguir el financiamiento, que ya lo tengo conversado, y de aquí a quince días nos volvemos a reunir. En el instante que las platas se traspasen a Fesub ellos van a realizar los dos respectivos estudios y comenzaría, en forma seria y responsable, lo definitivo para ese sector de Chiguayante”, aseguró el diputado José Miguel Ortiz.
“Gracias a la ayuda del diputado José Miguel Ortiz, hemos podido avanzar bastante y ya se ha establecido un cronograma a partir de esta reunión para conseguir los recursos e iniciar los estudios de factibilidad e ingeniería. Pensamos que podríamos estar inaugurando este paso, que va a permitir que otras comunas a lo mejor también gocen de un proyecto de estas características, el primer semestre de 2017”, comentó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Jorge López, gerente de Operaciones de Fesub, comentó que “una de las derivadas de este proyecto es que sea una solución piloto que se pueda replicar en el resto de las comunas. En este minuto no existen cruces de ese tipo en el Gran Concepción, pero es una política de Ferrocarriles dar soluciones viales que involucren desnivelaciones”.
El diseño de este nuevo cruce ferroviario debería estar terminado durante el primer semestre de 2016, mientras que las obras de construcción podrían tardar entre ocho meses y un año.