BASES CONCURSO CUENTO CORTO FIESTAS PATRIAS 2015
(CHIGUAYANTE EN UN CUENTO DIECIOCHERO RELATADO EN UNA HOJA CARTA)
1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Bío Bío, a excepción de los FUNCIONARIOS DE LA OFICINA DE CULTURA, LOS INTEGRANTES DEL JURADO Y LOS FAMILIARES DIRECTOS DE ESTOS.
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la COMUNA
CHIGUAYANTE, DÁNDO ÉNFASIS A LAS FIESTAS PATRIAS Y SUS HISTÓRICAS RAMADAS. CONSIDERANDO VIVENCIAS, CHASCARROS, CURIOSDIDADES, SUCESOS Y LEYENDAS, entre otras.
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos expresados en una hoja carta, en letra Arial
12, doble espacio y debe contar con título. El no cumplimiento de este artículo, la creación literaria será eliminado del concurso.
4. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los que debe enviar ingresando al correo: oficinadeculturachigte@gmail.com. De los cuales tan sólo uno podrá ocupar un lugar de premiación.
5. Si el trabajo fue ingresado por correo electrónico, se deberá incluir otra hoja carta con la
Identificación del participante: nombres y apellidos, rut, celular, correo electrónico, domicilio postal y seudónimo.
6. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser
´presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia del cuento escrito a máquina o en computador y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe incluirse hoja carta con el seudónimo, título del cuento, especificando el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y teléfono.
7. Los sobres deben ser entregados en la Oficina de la Cultura de la Municipalidad de
Chiguayante, ubicada en calle Orozimbo Barbosa N° 294.
8. El plazo de recepción se abrirá el lunes 31 de agosto de 2015 y cerrará impostergablemente el lunes 14 de septiembre de 2015 a las 24:00 horas.
9. El jurado estará integrado por el escritora, Presidenta de la Agrupación de Escritores de Chiguayante Sra. Verónica Sandoval Zenteno; La Profesora de lenguaje y encargada de UTP de la Escuela Grecia Sra. Gladys Cartes Cisternas; La Profesora de lenguaje y encargada de UTP de la Escuela John Kennedy Sra. Nivia Rivera Spielman; la profesora de Lenguaje del Liceo B- 37 Sra. Adriana Paredes Durán y la periodista Sra. Carolina Cornejo Rodríguez.
10. El jurado seleccionará cinco (5) cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar, y una mención honrosa.
11. Asimismo, se designará un premio al talento joven (para menores de 18 años).
12. Existirá la categoría funcionario municipal que premiará al mejor trabajo presentado.
Creación que al ser postulado debe decir “Categoría Municipal”.
13. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.
14. LOS PREMIOS: El cuento ganador recibirá $200.000; la mención honrosa, $50.000; el premio especial al talento joven, $50.000 y el premio categoría municipal $ 50.000. Más galvanos para las cuatros categorías.
15. No se devolverán los cuentos recibidos.
16. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
17. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de las bases y otorga el
derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio,
sin fines de lucro, las obras participantes.
18. La Premiación se efectuará en el Recinto del desarrollo de las Fiestas Patrias 2015. EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 17:30 HORAS.
19. Consultas al correo: ramoncultura@gmail.com – fonos412360672 y 412361563