BASES DE LICITACION PÚBLICA
JUEGOS, PUESTOS DE ARTESANIA, RAMADAS – FONDAS Y STAND DE COMIDAS TIPICAS, FIESTAS PATRIAS 2015
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde José Antonio Rivas Villalobos, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar fiestas patrias 2015, en la Comuna.
Para lo cual ha preparado las siguientes Bases Administrativas que regularán la postulación, funcionamiento y adjudicación de las diversas instalaciones que se contemplen para este año 2015.
TITULO I
I.- PRIMERO
1.- Fecha de realización: Las actividades se iniciarán el día 17 de septiembre de 2015, con la Inauguración de las festividades y concluirán el día domingo 20 de septiembre con ceremonia de clausura.
2.- Lugar de realización: El lugar en que se llevarán a cabo las actividades será la cancha de club deportivo Unión Independiente, ubicada en avenida 101, esquina calle Progreso.
3.- El horario de funcionamiento (atención de público): Este será; día 17 desde las 19:00 a las 02:00AM, a contar del día 18 al 20 de septiembre de 2015 desde las 12:00 PM a las 02:00AM. Para efectos del día de cierre de las actividades municipales, el día 20 de septiembre de 2015, las fondas, ramadas y demás puestos, el horario de cierre será a partir de las 21:00 horas.-
A la hora de la inauguración y presencia de las autoridades en el evento, no se admitirá el ingreso de camionetas, camiones o vehículos de ningún tipo, carga y descarga de enseres.
4.- Ceremonia de inauguración: Ella se realizará el día 17 de septiembre de 2015 a partir de las 19:00 con la presencia del Sr Alcalde de la comuna, concejales, funcionarios municipales y demás autoridades invitadas.
II.- SEGUNDO
Las demandas serán clasificadas, según se presenten, en los siguientes tipos:
A.1.- Ubicación:
Estas estarán ubicadas en el recinto de cancha de Club Deportivo Unión Independiente ubicado en calle Avenida 101, esquina Progreso de esta Comuna.
Las áreas que el municipio destine para ello contarán con luz eléctrica y agua potable, la cual será pagada por cada ramadero o comerciante, según consumo una vez terminada la actividad. El pago de estos consumos será descontado directamente por la Municipalidad a partir de la garantía de $100.000 (cien mil pesos) en dinero efectivo, que será depositada por cada uno de los locatarios adjudicados en dependencias de la tesorería Municipal, al momento de pagar el permiso provisorio municipal para los stand y ramaderos.
La municipalidad a su vez exigirá una garantía de $ 50.000 en efectivo para los locatarios de juegos, carritos y artesanías, la cual será depositada según lo indicado precedentemente.
Desde ya se establece que el plazo final para enterar la garantía exigida en arcas municipales, será hasta 13:00 del día 14 de septiembre de 2015.-
Los lugares, previamente demarcados en un plano estipulado por el municipio, serán sorteados entre los interesados, a objeto proceder con absoluta transparencia y evitar las disconformidades entre los postulantes, sobre éste punto.
Este sorteo se hará en presencia de los seleccionados el 07 de septiembre de 2015 a las 18:00 horas en la sala de Concejo Municipal.
A.2.- Sobre el pago al derecho de instalación: según Ordenanza municipal de derechos municipales, aprobada por Decreto Alcaldicio N° 1869 de fecha 28 de octubre de 2011:
1. Permisos para fondas y ramadas provisorios
Cada locatario, comerciante, ramadero o fondero deberá pagar al municipio la suma de 3 UTM, al momento de ser notificado, según lo establecido en el artículo 9 N° 9 de la Ordenanza Municipal.
2. Para puestos y quioscos dentro del recinto municipal
Quienes cuenten con patente de restorán para la venta de alcoholes, quedaran exentos del pago de bebidas alcohólicas, pagando sólo 0,5 UTM por derecho de participación.
Los demás locatarios que no cuenten con patente de alcoholes, deberán solicitar una patente provisoria para su debida venta, debiendo pagar por este concepto 1 UTM por día desde su apertura.
3. Para los puestos de Artesanía y Juegos dentro del recinto
En este caso los locatarios deberán pagar por el funcionamiento de su local 0,5 UTM por el periodo desde su apertura.
4. Carritos y Ambulantes dentro de recinto municipal y fuera de él.
En este caso los comerciante deberán pagar por concepto de funcionamiento 0,2 UTM por el periodo desde la apertura de las fiestas.
A.3.- Sobre la instalación y cierre de los locales:
Todas las ramadas, fondas y locales deberán comenzar su proceso de instalación a contar del día 15 de septiembre en horarios de 10:00 a 19:00 horas, debiendo estar terminado este proceso al día 17 de septiembre de 2015 a las 11 horas. En caso de incumplimiento de lo antes expuesto, el locatario infractor será acreedor de una multa a beneficio municipal de 1 UTM.-
Desde el 17 al 20 de septiembre de 2015 deberá cumplir con el horario establecido en las presentes bases. En caso de incumplimiento en el horario de funcionamiento, el infractor pagará una multa a beneficio municipal de 1 UTM.
Toda multa será cursada por inspector municipal, la cual será derivada para su cobro al Juez de Policía Local de esta Comuna.
B.- Puestos de comida al interior de la carpa:
La carpa municipal tendrá una capacidad aproximada para 800 personas sentadas y 200 mesas, lugar en el cual funcionará la plaza gastronómica de las fiestas patrias.
Dentro de la carpa se destinarán 20 puestos; entre los restaurantes que existen en la comuna y personas naturales que cumplan con los requisitos que deseen postular. Quienes postulen a locales ubicados al interior de la carpa municipal deberán incluir en su oferta, personal de atención con vestimenta alusiva a las fiestas patrias, mesas con mantel blanco y carpeta de color naranjo para 10 mesas cuadradas de 80 cms.
El incumplimiento de estas exigencias facultará al municipio a limitar el funcionamiento del local y cursar la respectiva multa municipal que ascenderá a 0,2 UMT por día.
C.-Puestos Ramadas dentro del recinto Fiestas Patrias:
Dentro del recinto se destinaran un máximo de 2 puestos para ramadas independientes para personas naturales, organizaciones civiles o comerciantes de la comuna que deseen postular. Los postulantes deberán considerar la construcción de las instalaciones necesarias (ramada, carpa, u otra similar) lo cual deberá ser descrito en formulario de postulación.
D.-Puestos en el recinto Fiestas Patrias:
Dentro del recinto se destinaran 5 puestos que corresponden a comerciantes del rubro artesanal
Dentro del recinto se destinarán 6 puestos para la instalación de juegos típicos dieciocheros.
Los postulantes deberán cumplir con todas las normas legales alusivas a la prevención de riesgos de seguridad.
Dentro del recinto se destinaran 3 espacios para carros algodoneros y 3 espacios para carros de palomitas.
Dentro del recinto se destinaran 2 espacios para carros de comida típica de las fiestas que se celebran.
Dentro del recinto se destinaran 1 espacios para comercio de banderas, máscaras volantines y otros juegos para entretención de niños.
E.-El pago de los permisos:
Los locales licitados dentro del recinto municipal de fiestas patrias, deberán ceñirse exactamente a los mismos derechos y deberes en cuanto a pagos de permisos municipales establecidos en la Ordenanza de derechos municipales.
TITULO II
Invitación a participar de la Licitación
Desde el 20 de agosto de 2015 al 01 de septiembre de 2015, la Dirección de Desarrollo Comunitario en conjunto con la Cámara de Comercio de esta comuna, distribuirá entre los interesados la respectiva invitación, a fin de asegurar la mayor participación de la comunidad Chiguayantina
.
A.- Homologación de Gastronómicos
Quienes se instalen dentro de la carpa municipal deben obligatoriamente respetar estas Bases, en todas sus partes, especialmente en los siguientes puntos:
1.- Dentro de la carpa municipal cada locatario deberá habilitar su puesto según las siguientes medidas: a) la dimensión y altura del mesón deberá tener 1 metro de alto por 5 metros de largo, debiendo delimitar cada puesto con el del local adyacente con una separación de a lo menos 50 centímetros.
La confección de la fachada y demás ornamentación de fiestas patrias del local será de cargo de cada adjudicado.
Una vez conocida la nómina de adjudicados, la publicidad de cada local será de responsabilidad del adjudicado. El municipio entregará un diseño estándar para cada local el cual será responsabilidad del adjudicado mandar a imprimir según las medidas que se proporcionaran en la primera reunión de coordinación entre adjudicados y municipio. Además el adjudicado debe devolver terminada las fiestas cualquier implementación que sea proporcionada junto con el pago de las cuentas de luz y agua, para hacer 100% de devolución de su garantía.
Los letreros incluirán la imagen corporativa del municipio y el nombre de cada local. Será responsabilidad del locatario, la instalación de letrero en el lugar que el municipio indique.
B.- De las Ofertas:
Cada comerciante podrá postular a esta licitación presentando su respectiva variedad de productos y servicios a ofertar.
DOCUMENTOS QUE SE INCLUIRAN EN EL SOBRE DE ADMISIBILIDAD:
1. Pago de patente comercial al día de los locatarios establecidos y en el caso de las personas naturales, tener sus boletas comerciales o cuaderno comercial debidamente actualizado.
2. No tener multas con la Municipalidad impagas. (acreditar con certificado emitido por rentas y patentes)
3. Experiencia, verificada a través de la patente comercial del local o equivalente.
4. Residencia en la comuna de Chiguayante, lo que se podrá acreditar a través de ficha de protección social, certificado de residencia emitido de la Junta de Vecinos o patente comercial.
5. Carta – Oferta firmada por el oferente según formato.
6. Certificado de experticia emitido por el Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Chiguayante., en caso de no poseer antigüedad se considerará el puntaje mínimo de la pauta de evaluación.
7. Declaración jurada simple de no estar imposibilitado para la venta de Alcoholes de acuerdo al Artículo 4º de ley Nº 19.925. Pago de patentes comerciales al día de los locatarios establecidos.
8. Declaración jurada simple de no estar imposibilitado para realizar la actividad comercial.
9. Declaración jurada simple donde se hace responsable de cualquier inconveniente o accidentes que ocasionen o le ocurra durante el proceso de realización de las fiestas patrias, tanto al encargado del local como a su personal.
10. Formulario de postulación.
11. cedula de identidad fotocopiada por ambos lados.
En esta oferta deberá indicar cuáles serán los productos que ofrecerá para la venta al público, productos que NO podrán ser modificados, según el detalle requerido en el formato adjunto.
En el caso de los comerciantes ocasionales o informales, no será causal de inadmisibilidad para postular. Para el caso de ser seleccionado por la comisión evaluadora, el adjudicatario deberá contar con el respectivo permiso provisorio.-
C.- Evaluación
El Municipio constituirá una Comisión Evaluadora, designada por al Alcalde la cual estará compuesta por representantes de distintas áreas dentro de la comuna.
Esta comisión de evaluación estará conformada por las siguientes personas:
a) Administrador Municipal
b) Un representante del Consejo de la Sociedad Civil
c) Director de Dideco
d) La encargada de Rentas y Patentes (DAF)
e) Funcionario municipal encargado de la actividad denominada Fiestas patrias 2015.-
La apertura de las ofertas se realizará el día jueves 3 de septiembre a las 17:00 horas, ceremonia en la cual asistirá el Secretario Municipal como Ministro de fe quien levantará un acta de todo lo obrado.
El acta deberá contener la lista de todos los participantes y sus respctivas observaciones.
REQUISITOS A EVALUAR:
1. Oferta de producto y servicios:
- Variedad: 25%
- Innovación: 20%
- Diferenciación: 15 %
2. Experiencia: 25%
3. Servicios complementarios (cantidad de trabajadores de la comuna y Vestimenta del personal, otros adicionales que se ofrezcan manteniendo las exigencias sanitarias básicas): 15%
Total Ponderado 100%
Una vez abiertos los sobre de ofertas, la comisión elaborará un ranking con los promedios ponderados de mayor a menor puntaje.
TITULO III
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
1.- Publicación de Bases: Martes 25 de agosto de 2015
2.- Distribución de Bases: Martes 25 de agosto al 3 de septiembre de 2015 entre 9:00 y 14:00 horas, podrán ser descargadas de la página oficial de la Municipalidad www.chiguayante.cl o retiradas en la casa de la cultura ubicada en Orozimbo Barbosa 294.
3.- Plazo máximo para entrega de propuestas: 03 de septiembre 2015 hasta las 14:00 horas en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Chiguayante, Orozimbo Barbosa 104.
TITULO IV
PRESENTACION DE LAS OFERTAS:
1.- Las propuestas se presentarán en un sobre cerrado y caratulado llevando la siguiente Inscripción: OFERTA PARA PARTICIPAR EN LAS FONDAS Y RAMADAS, FIESTAS PATRIAS 2015. El sobre deberá indicar el nombre, dirección, teléfono y firma del oferente.
2.- Si el Oferente presentase más de una Oferta, este deberá presentar un sobre por cada una de éstas, enumerando en orden de prioridad.
TITULO V
1.- Las adjudicaciones serán intransferibles a cualquier título y se obliga a los adjudicatarios a efectuar los cierres o divisiones de acuerdo a las normas legales y sanitarias vigentes, no permitiéndose bajo ninguna circunstancia la fusión de dos o más puestos.
2.- De no haber interesados en el proceso o abandono de un determinado espacio destinado a fondas, ramadas o stand, o no pago dentro de la fecha fijada, el Alcalde lo asignará a persona natural u organizaciones comunitarias, que se encuentren interesadas, cancelando los derechos estipulados en las presentes bases, velando por los intereses municipales.
3.- Será obligación del locatario:
• Cumplir con los horarios establecidos
• Entre las 08:00 y 11:00 A.M. limpiar y abastecer el local para el funcionamiento diario.
• Disponer de contenedores de basura, plásticos con tapa y debidamente higienizados, los cuales tendrán que trasladar para su vaciado las veces necesarias en el sector de acopio que el municipio disponga.
• Mantener la oferta de productos e insumos necesarios para atención de servicios de 12:00 a 02:00 horas.
• Mantener personal de atención al público con vestimenta ofertada, de 12:00 PM a 02:00 AM horas.
• Mantener limpio y ordenado espacio de comedor con mantelería requerida.
• De no cumplir con las normas el municipio queda en plena facultad de multar con 1 UTM según las especificaciones ya nombradas y otro tipo de sanciones si la comisión lo amerita.
JARV/LTS/JWB/HCHN/APS/OOO/ooo
Distribución:
- Dirección Jurídica
- Dirección de Administración y Finanzas
- Secretaria Municipal
- Administrador Municipal
- DIDECO (2)
FORMULARIO DE POSTULACIÓN.
Datos del postulante.
Rubro al que postula:
Stand de comida Ramadas Artesanía juegos carros
En el caso de carros especificar actividad: (palomitas, comida rápida, algodón de azúcar u otro).
Observación: cada persona solo puede postular a una actividad por formulario, de lo contrario quedara fuera de bases.
Breve descripción de la oferta acá se incluye lo siguiente (tipo de productos o servicios, producto principal, productos complementarios, cantidad de personas que trabajaran).
Del personal que trabajará y otros factores a ofertar. Describir lo siguiente. (Cantidad, vestuario típico alusivo a estas fiestas, otras propuestas innovadoras del postulante)
Firma del postulante
Observación: incorporar fotocopia de carnet de identidad.
DECLARACION JURADA
En Chiguayante, a 3 de septiembre de 2015
Yo, _____________________________________________________________
Cédula de Identidad N° _______________________, domiciliado en _________
Teléfono fijo: _______________________ Celular: _______________________
Correo electrónico: _________________________________________________
Realizo la siguiente declaración jurada:
De no estar imposibilitado para la venta de Alcoholes de acuerdo al Artículo 4º de ley Nº 19.925. Pago de patentes comerciales al día de los locatarios establecidos.
____________________________
Firma Responsable
DECLARACION JURADA
En Chiguayante, a 3 de septiembre de 2015
Yo, _____________________________________________________________
Cédula de Identidad N° _______________________, domiciliado en _________
Teléfono fijo: _______________________ Celular: _______________________
Correo electrónico: _________________________________________________
Vengo a declarar no estar imposibilitado para realizar la actividad comercial. La presente declaración se presenta para la postulación a la actividad comercial de Ramadas 2015.
____________________________
Firma Responsable
DECLARACION JURADA
En Chiguayante, a 3 de septiembre de 2015
Yo, _____________________________________________________________
Cédula de Identidad N° _______________________, domiciliado en _________
Teléfono fijo: _______________________ Celular: _______________________
Correo electrónico: _________________________________________________
Realizo la siguiente declaración jurada:
Me hago responsable de cualquier tipo de lesión, daños o accidentes que afecten tanto a mi persona como al personal que realice trabajos dentro del recinto de las ramadas que estén a mi cargo y que pudieran causar daños o lesiones además a terceras personas que circulen por el recinto. De igual manera, soy responsable del correcto uso de las instalaciones eléctricas, agua potable, baños químicos e instalaciones en general y del mobiliario que se entregue bajo mi cargo.
Libero por tanto al Municipio de Chiguayante de toda responsabilidad de todos los hechos o acciones antes mencionado.
____________________________
Firma Responsable