Con colorido esquinazo folcloristas de Chiguayante celebraron su día

Como un adelanto de lo que será el próximo mes de septiembre, Chiguayante se llenó de música chilena este domingo con un alegre esquinazo, con el que se conmemoró el Día Internacional del Folclor.

Publicado: 2015-08-24 15:39:58

La actividad se efectuó en la plaza del barrio cívico, donde se congregó un importante número de público, que se deleitó con la presentación de la compañía chiguayantina “Nahüen”, el que realizó un llamativo baile sureño. Posteriormente, se presentó el ballet folclórico de la Municipalidad de Chiguayante, que ofreció cuecas tradicionales y unos bailes del norte del país. 

La iniciativa, organizada por el municipio, a través de la Oficina de Cultura, dejó encantados a los asistentes: “Es muy bueno, ojalá lo hagan todas las comunas para que incentiven a la juventud, sobre todo, a participar en el folclor”, indicó Etel Castillo, cuyo hijo además, participa en un grupo folclórico.  

En la comuna, existe la Agrupación Comunal de Folclor de Chiguayante, ACOFOCHI, la que está integrada por nueve conjuntos, quienes agradecen el apoyo del municipio. “Estamos orgullosos, y de corazón lo hacemos, de generar estos espacios. Estamos muy agradecidos, además de la municipalidad y de la agrupación (Acofochi) porque en otras comunas no se dan estas ocasiones y la verdad, es que para nosotros es importante, poder dar a conocer nuestra cultura y raíces”. Así lo expresó Trinidad Rivera, del grupo Niebla Matinal.

Grupos independientes como Nahüen, también valoran el rol de la música y las danzas chilena en la comuna, con este tipo de actividades. “Me parece espectacular, es una buena iniciativa como comuna y que ayuda a fomentar en los jóvenes, adultos y niños nuestra cultura y tradiciones”, así lo indicó uno de sus integrantes Sebastián Muñoz. 

El alcalde, Antonio Rivas que asistió a la actividad resaltó el papel de los folcloristas en la comuna. “Se han tomado los espacios público para celebrar este día, con el que los folcloristas nos enseñan el valor de transmitir de generación en generación todas las tradiciones, los usos, las costumbres, los vestuarios, las danzas y las comidas que enriquecen la diversidad de nuestra sociedad”. 

Además de este esquinazo, Acofochi ofreció una misa a la chilena en la Parroquia San Pablo y una presentación en la escuela José Hipólito Salas. 
 

En imágenes