Exitoso taller empoderó a 22 mujeres

Dirigentas de diversas agrupaciones y monitoras del municipio fueron capacitadas durante tres meses, gracias a un programa de Prodemu y la oficina municipal de la Mujer.

Publicado: 2015-08-19 13:29:02

La Oficina de la Mujer de Chiguayante y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) finalizaron con una ceremonia de entrega de certificados el Taller de Mujeres que benefició a 22 mujeres de la comuna. El objetivo del programa, impartido durante tres meses (mayo – agosto) a monitoras de talleres de la municipalidad y dirigentes de diversas organizaciones, fue contribuir al empoderamiento de estas mismas para el ejercicio de sus derechos en los ámbitos personal, social y político.

En este taller se abordaron temáticas de género, violencia, socialización, división sexual del trabajo, acceso a recursos y toma de decisiones, discriminaciones y autoestima, a través de 10 sesiones, que les entregaron herramientas de empoderamiento y liderazgo.

“Fue muy bonito, porque fue un grupo muy humano el que se formó acá. Nos afiatamos mucho, aprendimos muchas cosas, nos enriquecimos y creamos lazos de amistad”, expresó Pamela, secretaria de una agrupación de discapacitados.

“Uno aprende de las experiencias de las demás, y si uno puede ayudar con la experiencia personal, mejor todavía. Nos han entregado muchas herramientas para conocernos y para aprender a valorarnos como mujeres, que nos cuesta mucho”, aseguró Adriana Rotter, monitora de talleres de la Municipalidad de Chiguayante que participó del programa. 

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, manifestó que “éste es un compromiso de nuestra Presidenta y me voy muy contenta, porque aquí hay 20 mujeres que están preparadas para salir a dar y resonar lo que las mujeres necesitan y pueden aportar a una sociedad más inclusiva, donde se valora la diversidad y el aporte que hacen las mujeres”.  

Por su parte, María Valenzuela, encargada Oficina de la Mujer Chiguayante expresó: “Estamos muy contentos, porque lo que se desarrolló durante estos tres meses fue potenciar, primero, la participación femenina, que nos parece muy relevante, pero también su desarrollo personal como mujeres”. 

Cabe mencionar que la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) lidera en estos momentos tres programas en la comuna de Chiguayante: taller de mujeres, curso de tejido a telar y desarrollo de organizaciones. 

En imágenes