Con el fin de poder incentivar la escucha activa y generar cambios constructivos con los futuros líderes chiguayantinos, 100 niños, niñas y adolescentes de 16 establecimientos educacionales municipales, particulares y particular subvencionados, tuvieron un diálogo directo con las autoridades comunales, respondiendo dos tipos de preguntas llevadas a un consenso en la red de infancia: “¿Qué sueño para mi comuna?” y “si yo fuera alcalde, ¿qué haría?”
“Sueña tu comuna para todos” fue el nombre del primer cabildo infantil realizado en Chiguayante, como una iniciativa respaldada por la Red de la Infancia del Sename y organizado por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) de la comuna.
“Que todas las personas tengan un sueldo digno, tener limpieza ambiental, que tengan canchas de fútbol iluminadas y varias cosas más”, fue uno de los sueños planteados por Felipe Ocampo, alumno de 5to básico del Instituto de Humanidades de Chiguayante.
Por su parte, Victoria, alumna de 6to básico del Colegio Chileno Árabe, agradeció la iniciativa y expresó: “Yo opino que está muy bien, porque al fin los niños pueden dar su opinión y ser escuchados”.
Se trata de una iniciativa que busca recoger las inquietudes de los más pequeños para posteriormente, establecer compromisos y líneas de acción en base a ellas. “También requiere otros capítulos como preparar todas estas conclusiones con algunas comisiones, posteriormente exigir alguna respuesta de las autoridades, en este caso del municipio, del alcalde y la OPD, y luego volver a una asamblea para responder”, aseguró Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante.