Docentes jubiladas imparten clases a niños vulnerables con Programa “Profesores Senior”

22 alumnos y 11 profesoras voluntarias recibieron materiales de estudio de parte del municipio y compartieron once, junto al alcalde, en el lanzamiento oficial de la iniciativa que se extiende durante todo el año.

Publicado: 2015-08-12 14:45:56

Trabajaron toda una vida, pero para ellas la vocación no se jubila. Un grupo de 11 profesoras, todas mayores de 60 años, volvieron a la docencia, pero, esta vez, de una forma diferente. Dictan clases particulares a dos alumnos cada una, todos ellos provenientes de hogares vulnerables y monoparentales, cuyas madres son las jefas del hogar. 

“Yo siempre trabajé en colegios particulares subvencionados y es otra realidad. Uno ve al niño en la sala, pero no sabe que hay más atrás de ellos (…) entonces uno también es un poco la compañía de ellos”, expresó Carmen Azúa, profesora jubilada parte del programa Profesores Senior. 

Se trata de una iniciativa que comenzó como programa del Senama, pero que actualmente es financiada en su totalidad por la Municipalidad de Chiguayante y organizada a través de la Oficina del Adulto Mayor y los programas Mujer Trabajadora Jefa de Hogar e Ingreso Ético Familiar. 

Las profesoras voluntarias enseñan a niños de educación básica, en sus propias casas, y reciben $37.000 para movilización. Las clases se realizan una vez por semana y las materias se definen según las necesidades del alumno. 

“Es excelente, porque yo tengo quinto básico, entonces no puedo ayudarla mucho. Además, yo soy jefa de hogar, trabajo, entonces es un punto seguro para ella. Ha subido sus notas desde que ella está viniendo, le trae material de trabajo, para mí es súper importante”, confesó Lucía Garay, apoderada del programa. 
Su hija, Mirla Garay (11) expresó que “es bonito, me gusta que venga (la profesora) para acá, porque me enseña cosas que a mí todavía no me pasan o que me han pasado, pero algunas veces se me olvidan”.

Por su parte, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la vocación de quienes forman parte del programa e hizo un llamado a que otros profesores se sumen a la iniciativa. 

“Queremos convocar a todos los profesores que ya están jubilados, que en realidad no tienen mayor preocupación de vivir el día, decirles que ellos fueron preparados para enseñar, que fueron preparados para amar y esta es una oportunidad de expresar esa vocación que sólo se va con uno mismo”, aseguró. 

Los profesores que se interesen en formar parte del programa pueden inscribirse a través de la Oficina del Adulto Mayor en la Dideco de Chiguayante.

En imágenes