Hace más de una década eran sólo unos pocos hombres y mujeres de la tercera edad, que se reunían con el fin de alegrar sus tardes e intercambiar recuerdos. Hoy ya son una institución organizada, compuesta por más mil miembros distribuidos en 36 clubes, los que no sólo se divierten en los distintos talleres de folclore, guitarra, danza o gimnasia, sino que también aportan a la sociedad.
Se trata de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante (UCAM), que hoy celebró sus 16 años de fundación.
Como suele ser el estilo de estos entusiastas abuelitos, festejaron con cuecas y música folclórica este nuevo aniversario. A la ceremonia asistió el alcalde, Antonio Rivas quien elogió a este segmento de la población. “Ustedes le ponen peso a la sociedad y en particular a Chiguayante. Este alcalde los admira y los mira, por la contribución que han hecho a través de los años y por lo que nos siguen entregando”.
El presidente de la UCAM, Manuel Suazo detalló las proyecciones de esta organización. “Estamos cada día con más proyectos e ideas para desarrollar el movimiento de los adultos mayores no sólo en Chiguayante, sino que en Chile. Hemos progresado dentro y fuera de la comuna. Ello nos motiva para seguir trabajando con el apoyo del alcalde”.
Agregó que están trabajando también para el futuro, pues de acuerdo a las estadísticas nacionales, en unos 20 años un tercio de la población, pertenecerá a la tercera edad.