Municipio salió en apoyo de los Traperos de Emaus

35 trabajadores afectados por siniestro que consumió espacio donde guardaban todo su stock de donaciones y ventas. Municipalidad de Chiguayante trabaja en remoción de escombros.

Publicado: 2015-07-30 19:37:06

Cerca de las cuatro de la mañana, de este jueves, comenzó el siniestro en las instalaciones de los Traperos de Emaus en Chiguayante. Al lugar concurrieron compañías de bomberos de la misma comuna, además de la 7ma Compañía de Concepción y voluntarios de Hualpén, pero pese a los esfuerzos realizados la bodega donde se guardaba todo el stock de ventas y donaciones fue consumida por las llamas. 

“Es un tremendo pesar para nosotros y nuestra comunidad, pero hemos sabido salir de otras situaciones y bueno, con el ánimo de retomar el trabajo, de desmontar todo lo que está acá, remover escombros y volver a construir lo que se dañó, esa es la actitud que tenemos que tener”, expresó el administrador de los Traperos de Emaus, Mauricio Jarpa. 

Gabriel Mellado es el encargado de la comunidad que vive en el sector del siniestro y que se compone de 18 personas (en total trabajan 35). “Es una pena grande porque ésta es nuestra casa y de esto surgimos nosotros, de las ventas, de las donaciones, pero son cosas que pasan y sabemos superarlas”, aseguró. 

Desde el municipio de Chiguayante salieron en apoyo de los trabajadores y pusieron a disposición un camión y funcionarios para trabajar en la remoción de escombros. “Veremos, además, cómo con cajas de alimentos podemos acompañar a los trabajadores mientras tanto y cómo algunas instituciones dentro de la red de vínculos que tiene nuestra municipalidad, acompaña y apoya a esta institución que presta un servicio que facilita a la gente y que además tiene trabajadores que están afectados con esta tragedia”, dijo el acalde de la comuna, Antonio Rivas. 

En cuanto a las causas del siniestro, Labocar de Carabineros de Concepción llegó hasta el lugar a realizar las pericias correspondientes para poder determinar qué fue lo que dio inicio al fuego y, además, analizar los efectos del incendio en la estructura. 


En imágenes