Con una visita al terreno donde se emplazará uno de los jardines infantiles más grandes de la región, en el sector Leonera de Chiguayante, la Junji y el municipio anunciaron tres proyectos para la educación parvularia que contemplan una inversión histórica de $1.841.147.000.
El más importante corresponde a la construcción de la Sala Cuna y Jardín Infantil Leonera, que entregará atención para 60 lactantes en aulas de sala cuna y 72 párvulos en aulas de niveles medio y en el que se invertirán $1.160.376.000.
“Éste era un terreno que estaba destinado para otra cosa, pero los niños están primero y, por lo tanto, lo que queremos es que se vayan abriendo todas las posibilidades para que estos matrimonios jóvenes encuentren los espacios adecuados para cuando ellos se vayan a trabajar”, aseguró el alcalde Antonio Rivas.
Jennifer Cartes, vecina del sector Leonera expresó: “Ligerito voy a tener a mi guagüita, voy a tener que quedarme en la casa los primeros meses, pero luego quiero ir a trabajar y en la casa no tengo a nadie con quien dejarla, entonces es importante tener una sala cuna cerca”.
El anuncio también contempló la reposición y ampliación del Jardín Infantil "Lucecitas" de la Escuela Bélgica por $514.172.000 y la ampliación del Jardín Infantil La Araucana con una inversión de $163.599.000.
“Con estos nuevos tres jardines y salas cunas que se amplían o se construyen estamos aumentando en cerca de un 57 por ciento la cobertura actual de los programas educativos en la comuna de Chiguayante”, enfatizó la directora regional de la Junji, Andrea Saldaña.
En total serán 280 los menores beneficiados con los tres proyectos que busca mejorar los estándares de calidad tanto en infraestructura como en actividades pedagógicas, aumentando los coeficientes de metros cuadrados por niños y niñas, así como el de personal adulto.