Artesanías, números artísticos, música en vivo y gran variedad de comida típica chilena compusieron la cuarta versión de la Fiesta del Carmen en Chiguayante. Una celebración que se desarrolló, los días 18 y 19 de julio, en la Escuela Bélgica y con una presentación especial: el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor.
“Aprovechamos la ocasión de que nuestra oficina de adulto mayor pudiera realizar este campeonato de cueca y la verdad es que logramos tener una excelente participación. Ocho parejas que dejaron todo en la pista y de las cuales salió la pareja que nos representará en el provincial”, aseguró Andrés Parra, director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Chiguayante.
Rigoberto Carrasco obtuvo el primer lugar en el torneo junto a María Vergara y serán quienes representen a la comuna en la próxima etapa. “No me lo esperaba, yo solamente vine a sacar la cara por un grupo de adultos mayores, para estar vigente y por el amor a la cueca”, expresó el ganador.
Pero no todo fue folclor, diez puestos con artesanías y lo mejor de la gastronomía típica chilena con platos como cazuela, empanadas, mote con huesillo, anticuchos y diversos dulces tradicionales se llevaron también las miradas de los cerca de dos mil asistentes al evento.
Iván Albornoz, agradeció este tipo de festejos no sólo reservado para Fiestas Patrias. “Eso quiere decir que somos chilenos y que podemos en otra época también bailar la cueca, que no es necesario estar en septiembre para poder bailarla y dar a conocer lo mejor de nuestro país”, aseguró.
Fue la exitosa organización de la Casa de la Cultura y la Agrupación Comunal de Folklore de Chiguayante (Acofochi), que en esta nueva versión de la Fiesta del Carmen mezcló lo mejor de una celebración religiosa con las tradiciones del pueblo chileno.