Es uno de los jardines infantiles más importantes y reconocidos de Chiguyayante. Funciona desde 1973 en la comuna y hoy crece para mejorar el acceso a la educación parvularia de un importante número de menores y lactantes.
$80 millones de pesos se invirtieron desde la Junji para construir una nueva sala cuna en el Jardín Infantil Chiguay, que tendrá capacidad para recibir a 14 lactantes más desde los tres meses a un año de edad.
A esto se suman mejoras en infraestructura del recinto que hoy alberga a 150 menores (74 lactantes y 76 párvulos). “Se hizo un proceso de conservación del jardín completo, llevándolo a un estándar de calidad muchísimo mejor del que contaba, hoy día con calefacción central, con mejores condiciones, con espacios más amplios para el desarrollo de los niños y niñas que acá asisten”, aseguró la directora regional de la Junji, Andrea Saldaña.
El remozado establecimiento cuenta, además, con política de educación inclusiva y atiende a 4 niños y niñas con tratamiento en la Teletón.
Una noticia que reciben con emoción las madres de Chiguayante. “Me parece importante que con esta ampliación puedan incorporar a los más chiquititos, que son los que en ese momento necesitan más apoyo, porque las mamás salen y los papás también”, destacó Alejandro Valenzuela, apoderado del jardín infantil Chiguay.
“El presente de estos pequeños es el futuro de Chile, por lo tanto, habilitar el presente es un deber, es una obligación patriótica y lo que queremos es que estos niños el día de mañana salgan convencidos de que hay un país que se merece la respuesta, la reciprocidad, el cariño de ellos para seguir construyendo un Chile cada vez mejor”, expresó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
El 70% de las apoderadas trabaja y es jefa de hogar a la vez, por lo que agradecen la tranquilidad de poder dejar a sus hijos en un lugar cómodo y seguro, atendido por un equipo compuesto por 1 directora, 7 educadoras de párvulos, 17 técnicos en educación parvularia, 2 auxiliares y 4 manipuladoras de alimentos.