La inversión municipal, que superó los 15 millones de pesos, permitió la habilitación de espacios subutilizados, para transformarlos en salas médicas, que posibilitan la atención de profesionales de las áreas de morbilidad, infantil y embarazadas.
Con el crecimiento de la población usuaria del Cesfam, que supera las 25 mil personas, las áreas para atención de los enfermos se hacían escasos y los médicos debían turnarse para atender a la población, aumentando las listas de espera.
Así comentó a Noticias Chiguayante, el alcalde Antonio Rivas quien, junto con entregar las dependencias a la comunidad, reiteró su compromiso en seguir trabajando para mejorar la atención en salud primaria, tanto en infraestructura como en calidad de los servicios que se entregan en un área tan sensible como las salud de los chiguayantinos.