En la ocasión los esperaban los pequeños de prebásica, quienes fueron valientemente poniendo sus bracitos a disposición de las enfermeras y asistentes que los inocularon, siendo ejemplo de la importancia de prevenir las severas enfermedades de invierno.
Chiguayante muestra que este año la vacunación ha sido más lenta, y la desmotivación de la población en general tiene que ver con que el invierno más crudo aún no se presenta, por tanto el aumento de las enfermedades respiratorias ha sido leve, así lo comentó el Intendente Rodrigo Díaz, quien insistió en la necesidad de prevenir enfermedades, pues en la región están contempladas más de 500 mil dosis. "al día de hoy llevamos un 60% de avance en, pero todavía nos falta, por tanto lo que queremos hacer es insistir en los grupos prioritarios, que vayan a vacunarse, porque la vacuna es gratuita y les va a permitir protegerse de este virus de la influenza".
Para esta comuna en particular, que presenta un 52% de cobertura en vacunación, las dificultades se presentan en la inoculación en los pequeños de 6 meses a 5 años, por lo mismo la Dirección de Salud Municipal, a través de sus tres consultorios, está realizando operativos en distintas juntas de vecinos, ferias libres, organizaciones sociales y todas las escuelas y jardines infantiles de Chiguayante. El llamado a concurrir a estos espacios públicos, lo hizo el alcalde Antonio Rivas.
"Se han dispuesto operativos de salud especiales para permitir a la población concurrir a la vacunación en juntas de vecinos, sedes sociales, clubes de adulto mayor, los consultorios, incluso el SAPU Cesfam Chiguayante que atiende hasta las 24 horas", indicó, "todo para que los grupos de mayor riesgo hagan uso de este importante beneficio".
Recordar que esta campaña es de carácter gratuito, para todas las personas de los grupos objetivos, beneficiarios de Fonasa e isapre, independiente del vacunatorio al que acudan.
Grupos PRIORITARIOS a ser vacunados:
· Niños y niñas de 6 meses hasta los 5 años
· Adultos mayores desde los 65 años
· Enfermos crónicos de 2 a 64 años
· Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación