Un novedoso proyecto de apicultura urbana realizará en la comuna la agrupación mapuche Rayén Leufú. Ello luego de que se adjudicara un proyecto, a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA) de la Seremi del Medio Ambiente.
La iniciativa municipal, acogida por la agrupación indígena, se desarrollará en la granja educativa de Chiguayante. Consiste básicamente en la capacitación en apicultura orgánica urbana a 25 miembros del pueblo originario. Las clases tendrán carácter teórico-práctico y se espera concluya con la construcción de 15 colmenas.
Así lo explicó el coordinador del programa, el funcionario de la Secplán, Francisco Araneda. “Se entregan los elementos básicos para desarrollar la apicultura, ello no impide que a futuro puedan postular a otro proyecto para poder producir su propia miel, una miel de origen de Chiguayante”.
En tanto, la presidenta de la agrupación Rayén Leufú, María Olmos valoró el apoyo municipal para postular y ejecutar el proyecto, en el que han puesto todas sus expectativas. “Tenemos muchas expectativas. Este es un gran proyecto de la asociación (Rayén Leufú). A futuro pretendemos tener una gran cosechadora de miel, que podamos vender y que sea el piso de nuestros frutos como agrupación”.
El proyecto cuya inversión alcanza los 5 millones de pesos tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.