La instancia es una de las ocho, que a nivel regional se conformarán, de acuerdo al Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito “Seguridad Para Todos”, que pretende descentralizar esta problemática en la ciudadanía.
Este Consejo, conformado por las autoridades presentes y diversos representantes de organizaciones e instituciones de Chiguayante, tendrá como primera misión elaborar un diagnóstico, para luego fijar un plan de trabajo por tres años, el que para ejecutarlo contará con recursos por sobre los 771 millones de pesos.
“Estamos muy satisfechos porque hoy se han incorporado las organizaciones sociales, instituciones públicas más las policías de Investigaciones y carabineros para abordar, en conjunto, la tarea que es de todos: la seguridad pública y la seguridad ciudadana”, precisó la gobernadora, Andrea Muñoz.
Por su parte, el jefe comunal, quien presidirá este Consejo, manifestó su alegría por este gran beneficio para Chiguayante. “Estamos muy contentos porque en Chile fuimos muy pocas las comunas favorecidas. Esta es la gestión que está haciendo el municipio para que nuestra comuna obtenga indicadores de seguridad mucho más potentes, más fuertes y más prolongados”.
Luego de la firma de constitución, se realizó la primera sesión para definir el funcionamiento del Consejo. Por unanimidad se definió sesionar el primer martes cada dos meses, a las 18:00 horas, por tanto, el próximo encuentro de trabajo se realizará el próximo 5 de mayo.