Para recibir a sus alumnos en las mejores condiciones, la Municipalidad de Chiguayante trabaja a toda máquina en mejorar la infraestructura y equipamiento de todas sus escuelas, invirtiendo para ello, más de 545 millones de pesos, que permitirán a los alumnos un mejor regreso a clases, cuando ya faltan sólo dos semanas para iniciar el año académico 2015.
Publicado: 2015-02-13 19:37:06
Pintura de fachadas, reforzamiento
de la seguridad de puertas y ventanas, arreglo y construcción de nuevos sanitarios
y patios techados, además de una renovada iluminación, son parte de las
distintos intervenciones que está realizando el municipio, a través de la
Dirección de Administración y Educación Municipal de la comuna, para recibir a
sus casi 3 mil alumnos.
La inversión, proveniente de
distintos fondos estatales, tiene por objeto fortalecer y entregar una mejor
calidad en la entrega de educación para los niños más vulnerables, lo que se
suma a un sinnúmero de beneficios personales a los que acceden los pequeños,
como becas, alimentación, y diversos talleres artísticos y deportivos que el
municipio ha implementado.
Según el alcalde Antonio Rivas,
“Estamos invirtiendo una buena cantidad de dinero en mejorar nuestras escuelas,
porque entendemos que estas pequeñas diferencias hacen que un niño crezca y se
eduque de manera integral, con la posibilidad de desarrollar sus talentos y
fortalecer sus capacidades… Ese es nuestro objetivo, y para ello necesitamos
entregar espacios físicos acogedores y seguros a nuestros niños y a sus
familias”.
En detalle, los recursos
obtenidos por la Municipalidad de Chiguayante, para renovar los nueve colegios
de su administración, fueron postulados y obtenidos a través de los distintos fondos
que el Estado dispone.
Así es como el Fondo de Revitalización aportó más
de 280 millones de pesos para el arreglo y hermoseamiento de
infraestructura, además de implementación y equipos. Otros 114
millones de pesos fueron asignados por el Fondo "Plan de Pintura", que financia el
Ministerio de Educación, y que favorecerá a tres escuelas de la
comuna, con el remozamiento completo de sus edificios.
En particular, la Escuela John
Kennedy, que este año implementa primer año medio, contará con un nuevo patio
cubierto, a través de un proyecto FRIL por 55 millones de pesos, y
pronto comienza la construcción y habilitación de espacios para el aumento de
la cobertura para prebásica en dos escuelas más, a través de un proyecto FIE
PMU, por casi 100 millones de
pesos.