Alcaldes de Concepción, Hualqui y Chiguayante constituyen asociación para la defensa de la Reserva Nonguén

Por primera vez, se unen estos municipios para una sesión ampliada, para votar por la constitución de una alianza para preservar la Reserva Nonguén, cuyos límites geográficos pertenecen a estas tres ciudades.

Publicado: 2014-11-07 20:02:51

La sesión extraordinaria, se realizó esta mañana, en el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción. A ella asistieron los alcaldes, Álvaro Ortiz, Ricardo Fuentes y Antonio Rivas de Concepción, Hualqui y Chiguayante, respectivamente. Además, participaron, casi en su totalidad, los miembros de cada uno de sus Concejos Municipales.

El encuentro tenía como único propósito aprobar la constitución de la “Asociación de municipalidades para la preservación de la biodiversidad del territorio de la Reserva Nonguén y otros ecosistemas”. Por unanimidad de los concejales y alcaldes presentes, quedó aprobada su puesta en marcha. 

Esta asociación era una promesa pactada por las tres comunas, suscrita en octubre de 2012, cuando se firmó un convenio de hermandad para la preservación y el uso de esta reserva, uno de los últimos bosques nativos de la cordillera de la Costa,  inserto en el área urbana.

“La Reserva Nonguén es un diamante en bruto, no toda la ciudadanía lo conoce y no sabe las bondades  que tiene. Hoy hemos sido capaces de organizarnos y ponernos de acuerdo para asumir como municipios, la responsabilidad de cuidar este pulmón verde para que las futuras generaciones también lo puedan aprovechar”, precisó, Álvaro Ortiz. 

Por su parte, Antonio Rivas indicó que una de las primeras acciones de esta alianza será mejorar los accesos y definir los recursos a invertir. “Fortalecer la investigación y buscar insumos que nos permitan definir las inversiones que hay que hacer en esta área y después, mejorar los accesos. Queremos que cada comuna, tenga su propia puerta de entrada. Para Chiguayante esta es una tremenda noticia dado, que el 80 por ciento de la reserva está dentro de nuestros límites geográficos”.

En tanto, el alcalde de Hualqui Ricardo Fuentes agradeció a sus pares el interés por la reserva. “Agradezco a mis colegas (alcaldes de Chiguayante y Concepción) por querer elevar y proteger esta gran reserva. Tenemos que partir abriendo este espacio para que lo gente lo conozca y aprenda a cuidarlo, para ello debemos habilitar zonas con carácter comunitario y turístico”, acotó.

Durante este año presidirá la instancia el alcalde de Chiguayante, para luego ceder este mando al jefe comunal penquista, quien entregará luego el poder a su par de Hualqui. 

El próximo 20 de noviembre, se dará la marcha oficial a esta asociación, cuando los tres jefes comunales firmen el acta de constitución, esta vez in situ: en los terrenos de la reserva natural.  

En imágenes