En el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reunió con la jefe de gabinete de esa cartera, Catalina Serrano, con quien el jefe comunal agendó una entrevista para reunirse con la ministra, Paulina Saball los primeros días de octubre. El tema: agilizar una pronta solución a los problemas de vivienda de los vecinos de Villa Futuro.
Luego, Rivas junto a dos de sus asesores, se dirigió a la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde fue recibido por el jefe de la División de Prevención y Gestión Territorial, Jorge Araya. Allí expuso los proyectos admisibles de ser aprobados por el Fondo Nacional de Seguridad Pública. Se trata de una Plaza Segura para el sector San Guillermo, dos proyectos de mejoramiento de iluminación para Chiguayante Sur y uno para la implementación de alarmas comunitarias en el sector La Ribera.
Finalmente, el alcalde Rivas visitó el Palacio La Moneda, donde sostuvo un encuentro con el subsecretario (s) de Desarrollo Regional, Nemesio Arancibia. El personero de estado le ratificó a la autoridad comunal la aprobación de dos importantes proyectos, uno de ellos es la construcción de la sede social para Villa Manquimávida, por 48 millones de pesos y la reparación de pavimentos para diversos sectores de la comuna, por otros 49 millones.
“Fueron muy buenos encuentros, porque le imprimimos más resistencia a lo que venimos haciendo como gestión municipal. Con ello, estamos demostrando nuestra preocupación e interés de que estos proyectos, que van en directo beneficio de nuestros vecinos y vecinas, sean aprobados”, planteó Antonio Rivas.