Chiguayante, primera comuna en contar con plan para evitar incendios forestales

El imponente cerro Manquimávida no sólo aporta belleza y genera el microclima privilegiado a la comuna de Chiguayante, sino que también, representa un constante foco de preocupación para sus autoridades y vecinos, que ven latente la ocurrencia de un incendio forestal.

Publicado: 2014-09-04 21:38:56

Esa fue precisamente la razón, por la que la Corporación Nacional Forestal, Conaf decidió realizar el inicio del Plan de Prevención de Incendios Forestales, en Chiguayante entregando el plano de riesgos a su alcalde, Antonio Rivas. 

La ceremonia se efectuó esta mañana, en Villa La Pradera 2 y a ella asistieron además del jefe comunal; el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres y el intendente regional, Rodrigo Díaz. 
 
"Chiguayante ha sido privilegiado por un entorno natural envidiable, por la presencia del cerro Manquimávida y de la Reserva Nacional Nonguén. Sin embargo, ello a la vez se transforma en una permanente preocupación para el municipio, pues no sólo se pone en riesgo la flora y fauna nativa, sino que también la integridad de cientos de familias que, de norte a sur, viven en las faldas del cerro", acotó Antonio Rivas. 

El director ejecutivo de Conaf precisó que la Región del Biobío concentra casi el 50 por ciento de los incendios forestales a nivel nacional. "Una cifra lamentable y a ello debemos agregar que este verano se registró un 15 por ciento más de incendios que el verano 2013. Es por ello que CONAF, están reforzando su campaña de Prevención de Incendios Forestales, principalmente, en las zonas de interfaz -las zonas de transición donde terminan las áreas urbanas y comienza la vegetación- con el propósito de evitar los nefastos daños del fuego y proteger a la comunidad", precisó Cavieres. 

De esta manera, Chiguayante, se transforma en la primera comuna de la región en contar con su plan preventivo."El tener este instrumento de prevención nos deja tranquilos y confiados, que de esa manera podemos dar seguridad y protección a nuestros vecinos y cuidar nuestro territorio", agregó el alcalde Rivas. 

Cabe indicar, que el plan preventivo identifica los sectores con mayor riesgo de incendios forestales y las acciones que deberían llevarse a cabo para minimizarlo.

En imágenes