El temporal de 2006 marcó un momento trágicamente histórico en la comuna de Chiguayante, pues el Canal Papen se desbordó y dejó cientos de personas con sus casas inundadas.
Con este antecedente, las autoridades hoy visitaron las obras de canalización, que en este tramo significa la intervención sobre 270 metros lineales, con construcción de las losas, atraviesos vehiculares, aguas lluvias y mejoramiento de la base del Canal.
El alcalde, Antonio Rivas informó que esta obra debe estar terminada en diciembre. “Esta es una obra esperada por mucho tiempo por los vecinos. Estamos cumpliendo los sueños y dando respuesta a los compromisos asumidos. Por fin vamos a terminar con las inundaciones que afectan a las más de 80 familias que han sufrido por las lluvias, porque con la canalización se finalmente el invierno dejará de ser enemigo de nuestros vecinos”, afirmó.
Mientras, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, René Carvajal explicó que “hoy día estamos en una etapa bastante importante y definitiva, porque estamos con una inversión de 700 millones de pesos y ya trabajando en la licitación de los antecedentes de la última etapa. Con eso damos respuesta adecuada a este problema de los vecinos”.
En total, son cinco las etapas que se realizan para intervenir la totalidad del canal. Esta es la parte número 4, que va desde las calles Cochrane hasta Santa Justina, con 270 metros lineales. Para el primer semestre del próximo año se llamará a licitación de la última etapa, que implicará la inversión de cerca de mil millones de pesos, para canalizar los 450 metros lineales restantes y así resolver definitivamente la angustia en que vivían los vecinos.