El diplomático, se encuentra hace varios días en la Región del Bío Bío y no quiso perder la oportunidad de visitar este establecimiento, que promueve la cultura y las artes del mundo árabe.
Allí se reunió con la comunidad educativa del colegio entregando una señal esperanzadora. “Vinimos a entregar un mensaje de paz, solidaridad, humanidad y amistad, pese a los miles de kilómetros que nos separan geográficamente a Chile con Palestina, pero con este colegio podemos sentir que somos muy cercanos”, indicó el embajador.
En sus palabras recalcó la importancia de entregar educación de calidad a los hijos y así recuperar los valores y la esperanza de vivir en un mundo mejor, sin fusiles y armas.
“Lamentablemente estamos viviendo en un momento en que hay mucha educación, pero la cultura está desapareciendo. Por eso hay que poner mucho esfuerzo para darles educación de calidad a nuestros hijos. La cultura debemos recuperarla, al igual que la clase, la ética, y la elegancia”.
Respecto al término del conflicto, no baja los brazos. “Estamos poniendo todos nuestros esfuerzos, estamos esperando la solidaridad de todos los amigos en el mundo, pues ya han habido demasiadas muertes, que están acabando con esas tierras santas. Se han destruido muchos hospitales, muchas mezquitas y lugares santos”.
El rector del establecimiento, Luis Muñoz valoró la visita diplomática. “Estoy profundamente contento de que nuestros alumnos puedan compartir con el embajador y escuchar sus palabras muy humanas y llenas de esperanza”.
Por su parte, los estudiantes que presenciaron la charla de Nabil la calificaron como una gran oportunidad de informarse y tener una opinión cercana respecto al conflicto.