Chiguayante se mantiene como mejor opción para construir nuevo hospital regional

Vuelven las esperanzas al alcalde, Antonio Rivas de que en su comuna se construya el Hospital de Alta Complejidad, que la región requiere con urgencia. Ello luego de los anuncios dados esta tarde, por el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, respecto a las inversiones que se realizarán en esta área en el Bío Bío.

Publicado: 2014-07-30 22:17:39

300 millones de pesos para realizar el estudio de prefactibilidad técnica del nuevo centro asistencial, abre nuevamente la esperanza de que sea el sector de Lonco el lugar escogido para dicho emplazamiento. En un plazo de 6 a 8 meses se barajarán cada una de las opciones, donde el terreno chiguayantino ya presenta ciertas ventajas, dado que el Ministerio de Bienes Nacionales está en proceso de traspasarlo a la cartera de salud. 

Otra buena noticia para la comuna, fue el compromiso de construir el anhelado Cesfam en Valle La Piedra, con una inversión de mil 403 millones de pesos. Asimismo, otros 120 millones de pesos permitirán financiar el SAPU en el consultorio de Chiguay y el Servicio de Alta Resolución (SAR). 

El alcalde, Antonio Rivas manifestó su satisfacción por estas novedades. “Celebro el anuncio del estudio de prefactibilidad para el hospital, y sigo pensando que Chiguayante tiene el mejor terreno para construir este nuevo centro asistencial. También agradezco que se confirmara la construcción  del CESFAM en Valle de la Piedra, un sueño largamente esperado por los cientos de chiguayantinos que allí viven y que quedan “aislados” por la presencia de la línea férrea”.

Así las cosas, para principios del próximo año se podrá saber si en Chiguayante se levantará el nuevo hospital regional para, de esa manera, llamar a licitación durante el 2016.   

En imágenes